SCREENERS

Posted on 30/05/2007 por

0



Aquí pego la explicación en español de lo que es SCREENERS como idea y del proceso que ha tenido, esperando que no se detenga en lo que ha sido, pues lo sigo considerando un projecto inconcluso que puede dejar un resultado formidable una vez saquemos una compilación de trabajos.

Esta a continuación es una copia del archivo alojado en la página de Joystick. Es el resumen del proyecto.

En cuanto a la copia… digamos que es un «screener» desde joystick. Que podría tener tendencia a desaparecer. Esto no hace más que perpetuar y agregar archivo a un proyecto que todavía está vigente, inconcluso. ¿Qué tan inconcluso? tanto como sería para una bola de nieve que aumenta de tamaño durante la caida, rodando desde gran altura.

Mientras más álta la montaña, más grande la bola. Esa bola no es más que la suma de los rollos de pelicula super8, una punta ensamblada con la otra como un ovillo. La bola es digitalizada, imágenes familiares en celuloide que desfilan durante la caida. Con cámaras de todo tipo se regraban, digitalizan, reproducen, re-editan y se distribuyen. Aqui entra el tema de las licencias de derecho de autor, de libre distribución, licencia de aire incondicional.

Ya hay bastante archivo digitalizado: Bogotá, Medellín, Paris y Atenas. Posibles Screeners futuros:

Festival Medelink.- Bruselas este año? Veremos si se concreta un Screeners en la capital mundial del comic.

El término screener se refiere a una copia pirata de las versiones de películas cinematográficas que son enviadas a los críticos y censores antes del lanzamiento oficial, por este nombre se conocen también las grabaciones directas con cámaras de vídeo sobre las imágenes proyectadas en las pantallas de cine.

Esta forma de copiar o capturar material audiovisual, plantea una reflexión sobre la copia y distribucion de informacion en nuestros dias, Screeners se desarrolla como una accion que generará una serie de videos con el material capturado y reeditado con el apoyo de un marco teorico donde se hablará sobre las nuevas estrategias de distribucion teniendo en cuenta el facil acceso a tecnologías digitales que nos permiten desde el ámbito doméstico producir, duplicar y poner en circulación la información.

Con la intención de ampliar las experiencias que tuvimos con nuestro proyecto Los Archivos Mayo, proponemos una convocatoria abierta para que todo el que quiera acerque durante a los eventos Screener con sus películas personales y familiares en 8 y 16 milímetros para ser proyectadas.

Con el material recogido, se harán una serie de proyecciones para que quien quiera participar del proyecto, puede llevar su propia cámara de vídeo y su trípode para capturar las imágenes proyectadas y llevarselas a casa, para hacer un montaje libre, que después entrará en un proceso de selección para una publicación en DVD, similar a la que hicimos el año pasado con Los Archivos Mayo.