
Mientras trabajo en un documental que llevo grabando hace unos años en Rincón, empecé a hacer parte del equipo de la Mariamulata.
Entre el 2008 y el 2009 la biblioteca pasaba por un difícil momento pues tenía que dejar la sede donde llevaba desde sus inicios funcionando. Es ahí que decidimos desarrollar una idea como proyecto a proponer, conseguir el dinero para financiar la compra de unos predios y buscar amigos, gente, que quisiera invertir tiempo para pensar un proyecto de construcción o de adecuación de la sede.
Desde entonces estoy vinculada a la biblioteca, trabajando activamente con ellos y enfocándome en la construcción. Se logró conseguir con qué comprar los lotes, desde ahí muchas oportunidades se han abierto a estos jóvenes y niños. Pues una coperativa o asociación, o corporación sin ánimo de lucro no logra credibilidad legal si no tiene sede propia.
Montamos el cine «cinemariamulata» al aire libre con ayuda de un donante, lo inaguramos en mayo del 2008: http://cinemariamulata.wordpress.com/
Montamos dos blogs que en la época que no había internet en el rincón actualizaba desde Medellín hasta que aprendieron a hacerlo y el internet llegó al Rincón del Mar. El blog impulsó la biblioteca al publicarse lo que todos estos chicos y chicas hacían desde muy jóvenes por su comunidad. mariamulatalectora.org
Aquí unos videos y datos de cómo empezamos a mover el proyecto para conseguir la financiación.
Video con las explicaciones del arquitecto Felipe Uribe sobre la primera maqueta del diseño para el proyecto del Centro Cultural Mariamulata Lectora en el Rincón del Mar.
Felipe propone a partir de un taller efectuado con los niños de la biblioteca cuyo resultado deja unos dibujos y textos que explican sus deseos para el diseño de esta.
Aquí el proyecto en 3D.
Breve presentación gráfica sobre la biblioteca.
Aquí pueden hacer donaciones. CLICK
DESARROLLO DEL PROYECTO.
3 FASES.
FASE 1.
Adquisición de los predios o lotes.
_Para ésta fase solo recibimos aportes en dinero. Mariamulata es una corporación sin ánimo de lucro, y por tanto, todas las donaciones superiores a $100.000 serán certificadas y podrán ser deducibles de la declaración de renta del donante conforme a las normas tributarias vigentes.
_El carácter de las donaciones será de tipo anónimo o público, de acuerdo al deseo de cada uno de los aportantes.
FASE 2.
Construcción por etapas.
_Construcción por etapas de la estructura principal y los módulos o espacios de la biblioteca.
Para esta fase se reciben aportes en especies y/o dinero.
Para la construcción de los espacios se puede hacer una donación en bloque. Que consta en la construcción del pabellón y su dotación básica.
Fase 3.
Infraestructura, dotación y equipamiento.
-Apoyo a los jóvenes miembros activos de la biblioteca (docentes y talleristas) con donaciones para educación, capacitación, pasantías, salario, viajes, transporte, alimentación.
_Dotación de libros, películas, instrumentos de música, materiales didácticos, financiación de talleres.
Mantenimiento de las instalaciones.
_Infraestructura. Donación para la papelería, oficinas, comunicaciones (internet).
ANOTACIONES sobre Fase 2 y Fase 3.
_Las etapas de construcción y mantenimiento que siguen a la compra de los lotes, se desarrollarán impulsando los proyectos de desarrollo sostenible [2], en los que trabajan actualmente los jóvenes de la Mariamulata
_Dichos procesos actualmente avanzan en colaboración con otras redes solidarias locales, a nivel regional e internacional.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE [2]
_[2] Se divide conceptualmente en tres partes: ambiental, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
_En lo económico y social busca la equidad. En lo ecológico y económico busca lo que es viable. En lo social y ecológico busca lo soportable.
_En fin, “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.
Carmelo, Luis Miguel y Angel, encargados de Ecopintura, el sub-director y el director respectivamente, Explican lo que quieren, lo que desean, de la biblioteca en la que trabajan desde pequeños (hace 7 años) y ahora son los algunos de los líderes o del «grupo dinamizador» , como lo llaman ellos, de la Biblioteca Mariamulata Lectora. unos de los líderes.
Posted on 23/05/2009 por ciruela
0