
Muchas gracias a la invitación de Martín Giraldo a participar en Unconvention Medellín, fué mucho trabajo el montaje de este evento.
Participación en la sesión de conferencias (20 mayo).
Gracias a que el acceso a software, hardware y a una conexión a Internet cada año se hace más económico, los individuos que producen contenidos tienen más oportunidades para llegar a nuevas audiencias y a consolidar existentes. En este panel quisiéramos conocer de cerca los retos y las oportunidades que diferentes colectivos de Medellín han sabido aprovechar al tener acceso a estas herramientas.
Thanks to the ever increasing availability of low cost software, hardware and internet connection, those who produce digital content have more and more opportunities to gain new audiences and keep existing ones engaged. In this panel will we look closely at the challenges and opportunities that people in Medellin have overcome andhow they have taken advantage of these tools.
Con Sumit Bothra, Juan Miguel, Mauricio Osorio y Catalina Restrepo.
http://unconventionhub.org/conference_sessions/109
Mi trabajo en unconvention fué básicamente: colaboración en la actualización y compilación de datos en la web/tumblr «hagámoslo juntos» (una web que parece que fué hackeada meses después), también estuve dentro de los panelistas locales representando TranSsesiones y El Suiche principalmente.
Los páneles estuvieron muy buenos, fueron en el Museo de Antioquia.
Lo más interesante de Unconvention fueron los conciertos que se organizaron en los barrios, espero que haya servido de algo la invitada de los productores internacionales, que haya gente grabando a estos MC, hip-hoperos de la ciudad.
Hice un set VJ para el concierto de Panorama en el Museo de Antioquia-Patio Sonoro. Grabé todo el concierto en video, está en mis archivos sin publicar todavía.
http://unconventionhub.org/performers/42
Para la noche de cumbia, el concierto organizado en el MAMM. Hice un Vj set para el concierto de Cero39 tuvo lugar dentro del museo en el pabellón central. La pantalla muy grande, es una dicha cuando se pueden hacer proyecciones en espacios así.
En la preproducción del set estuve trabajando intensamente con Viviana Palacio. El trabajo fué muy inteso, día y noche, pero hacemos un buen equipo y logramos terminar a tiempo las ideas que se tenían para cada parte del concierto.
Mauricio Álvarez se quedaba en mi casa, no sé ni cuántas semanas estuvo ahí. Mucho fué lo que grabamos en video para este set con la idea de repetirlo, de hacer una gira con Cero39 una vez acabara de grabar su disco.
Cero39 se fué con parte del archivo video y todavía estamos esperando la gira.
Una falla que ocurre en los eventos y con los Dj o músicos muy a menudo. Es que en los afiches, información del concierto y archivos post-concierto, el trabajo de los Vj queda en la trastienda. Invisible, ignorado. No es la primera vez que me ocurre. Por fortuna es un tema que ha sido ya discutido por muchos y ya existe un manifiesto original en inglés, luego traducido por mi amigo VideoJeur al español en la página de VjSpain : «Respeta a tu Vj»
Total, en este concierto que salió increible, las visuales se vieron genial, el sonido estaba muy bien, se logró hacer que la pantalla fuera en el muro gigante y no en un pendón de conferencia detrás de los músicos como lo querían poner inicialmente. Por lo menos eso logré imponerlo. A propósito, agradezco un montón a Andrés Sampedro del MAMM que me apoyó en la idea.
En el vj set de esa noche también le hice visuales al Frente Cumbiero, qué buena banda, brutal!
Y a Kiño y Cañabrava. Fué simple pero bonito.
Posted on 20/05/2010 por ciruela
0