20160819 Conversatorio – 1er Encuentro de Música Accidental y Experimental de Medellín

Posted on 19/08/2016 por

0



La Pascasia, Medellín.

Conversatorio con José Gallardo y Wolfgang Guarín.

Entre propios y extraños, sonando mientras se conversa, mirándonos al oírnos. Una excusa más para encontrarnos y hablar de cosas que pasan sin pretender que son las únicas, las primeras o las ultimas; sólo cosas que están y ya.

En uno de los viajes a Medellín coincidí con este conversatorio público al cual José y Wolfgang me invitaron para traer memorias de las formas de organización y un resumen de la serie de eventos que entre 2004 y 2012 organizamos en el colectivo El Suiche, sobre el proyecto TransSesiones, Medelink también. Se habló del primer concierto de Rock alternativo con proyecciones que se hizo en 1993 en el Centro Colombo Americano con los grupos invitados : El Hueco y Franky ha muerto.


Tanto El Suiche como TransSesiones, marcaron un camino para la proliferación de iniciativas-plataforma para la música contemporánea experimental y ‘accidental’ en Medellín. M-usicas que salían de los formatos clásicos en los que las orquestas filarmónicas tocaban obras del modernismo o de los períodos clásicos, el rock, el punk, el metal y las músicas folklóricas.

Surgieron oportunidades para compositores locales, bandas emergentes, con máquinas elecrónicas, de presentarse en público para dar conciertos de tipo ‘concierto de cámara’.

De ahí surgió por ejemplo El Patio Sonoro, espacio institucional en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. Iniciativa cultural a cargo de Alejandro Vélez, quien hizo parte del colectivo de El Suiche durante un tiempo.

Este tipo de iniciativas permitió imaginar posible la apropiación de espacios de la ciudad como Bibliotecas públicas, Auditorios en Centros de idiomas, en centros comerciales (cómo fué el concierto en la sala de Panamericana), en salas de cine, Auditorios universitarios. Sacar a lxs musicxs del contexto de los bares para darles la oportunidad de empezar a pensar el sonido como esa onda que se comporta de manera específica según el espacio. Despertar la escucha, indagar a propósito de cuál es el sonido local, qué es eso del sonido que se hace, de la música que se hace en Medellín y por qué.

https://universocentro.com/LaPascasiaEventos/TabId/1767/ArtMID/4247/ArticleID/38/1er-Encuentro-de-M250sica-Accidental-y-Experimental-de-Medell237n.aspx