2017/10 El Pozo y los Pájaros de Natalia Valencia. Teresita Gómez et Alphonse Cemin.

Posted on 11/10/2017 por

0



Captation concert. Caméra et Montage Paula Vélez.

Année France-Colombie au Théâtre l’Athénée. Organisé par Nova et Vetera.

El pozo y los pájaros, 2017 . Composition Natalia Valencia Zuluaga. Oeuvre pour piano à quatre mains.
* Création mondiale, commande de Nova et Vetera

Al piano, Teresita Gómez y Alphonse Cemin

 

El pozo y los pájaros (Le puits et les oiseaux) surge como epílogo a una obra de la compositora llamada Tres miniaturas para piano a cuatro manos, estrenada durante el Festival Pianissimo en la ciudad de Medellín en 2015.

Similar a la anterior, El pozo y los pájaros es una obra en la que se contraponen y complementan entre sí dos símbolos. El pozo, símbolo de lo profundo y de la contemplación, en el que se ven reflejadas las estrellas, aquel que puede devolver una imagen desfigurada y del que se extrae desde lo hondo el agua que da vida. Los pájaros, mensajeros, símbolos de la ascensión, mediadores entre el cielo y la tierra. Ambos, pozo y pájaros, símbolos del alma.

El piano a cuatro manos tiene la particularidad de alcanzar la capacidad del instrumento de transformarse en una orquesta. A partir de los símbolos e imágenes de esta obra, los pianistas tienen la labor conjunta de extraer diversas texturas y colores de una manera diferente a la que lo haría un solo pianista, aprovechando la sonoridad orquestal producto de poder abarcar el teclado del instrumento en su totalidad.

Esta obra, a pesar de haber sido concebida en el siglo XXI, está escrita utilizando la notación musical tradicional con algunos elementos de efectos y escritura propios de la música del siglo XX, como por ejemplo la yuxtaposición de patrones minimalistas y la utilización de los armónicos (acordes en “mudo”, oprimiendo las notas para levantar los apagadores de las cuerdas).

Cámara y edición. Paula Vélez Bravo