
20211120
Queride país del casi-nunca-siempre-jamás
Collective participation. Viva the live! Brega Parque International: A Remote Creative Lab
Con mis amigues Leo y Mache, participamos muchos artistas para hacer que este proyecto creado por ellos en el marco de Zu-Uk residencia, un Laboratorio creativo remoto. Brazil, Colombia, Uk y otros muchos lugares del mundo.
En mi caso desde Paris, Francia.
Viva the live! Brega Parque International: A Remote Creative Lab.
Proyecto de Nueve Voltios & Zu-Uk
Participación, laboratorio creativo internacional.
Brega, Laboratorio Internacional se trata de una cultura de respuesta creativa. A medida que se realiza cada tarea, la energía creativa cobra fuerza cuando los artistas de Brasil, el Reino Unido y Colombia realizan las mismas tareas ese mismo día.
Sus respuestas a las indicaciones son contribuciones individuales a una conversación que se extiende a lo largo de toda la semana. Queremos desestabilizar las nociones de límites y fronteras y romper la barrera entre los modos crítico y creativo. Cada tarea es una invitación; sus estructuras no son fijas pero se pueden seguir, son para inspirar y no para ser obedecidas, son para usarse sin importar cómo aterricen.
VIVA THE LIVE!
Es un evento que cruza el tiempo y el espacio, rompiendo fronteras, al forjar un terreno de juego digital entre Brasil, Reino Unido y Colombia. Dos años después del primer caso registrado de COVID, estamos programando el día con una colaboración interactiva. Presentando el trabajo de cientos de artistas y revolucionarios culturales, mezclado en vivo y transmitido al mundo.
Esta es la culminación de una serie de laboratorios artísticos que redefinen la colaboración de una nueva arquitectura digital. El evento combinará el trabajo de cientos de artistas de todo el mundo junto con transmisiones en vivo de los creativos innovadores: ZU-UK (Reino Unido), Lá da Favelinha (Brasil) y Nueve Voltios (Colombia).
VIVA THE LIVE! es una exploración audiovisual de cómo podemos encontrarnos y colaborar. Un intento de formular un nuevo modo de empoderamiento artístico, nuevas formas de disfrutar de la colaboración internacional y el intercambio artístico.
Participación en el juego, seguir instrucciones diarias:
Puede tomar el tiempo que desee y usar los materiales que prefiera. Tendrá un guía que le enviará indicaciones todos los días. Los guías están disponibles para preguntas o sugerencias de modificaciones de tareas según sea necesario.
__________________________
2021.11.14
• Bienvenidos al día cero. Mañana comenzará tu laboratorio. Comenzaremos desde adentro y trabajaremos hacia afuera hasta que podamos ver la imagen lo más grande posible.
• Todas estas tareas incluirán un elemento de azar, imprevisibilidad o sorpresa. ¡Aprovéchalo! Será necesario caer en la madriguera del conejo tantas veces como sea posible.
• Como siempre, si alguna de estas tareas no se ajusta a quién eres, dónde estás o a tus habilidades, por favor contacta conmigo, tu guía, para que encontremos alternativas.
• Además, recuerda que cualquier video que realices debe ser en formato horizontal.
____________________________
2021.11.15
* Día 1 El autorretrato *
* Crea un autorretrato sin mirarte a ti mismo *
Hazlo completamente de memoria. Míralo solo una vez que lo hayas completado y NO cambies nada. Envíanos tu AUTORRETRATO CIEGO antes de la medianoche.¿Quién eras ayer? ¿Has cambiado desde ayer? ¿Crees que puedes cambiar? ¿O quizás, solo te vuelves, esencialmente, más tú mismo?
N°1 autorretrato sin mirar con la mano enyesada
Puedes utilizar cualquier material que desees.
Puede usar bolígrafo, lápiz, crayón, tiza, pintura, espaguetis, crudos o cocidos, alpiste o arena, absolutamente cualquier cosa.
Puede utilizar la cantidad de tiempo que desees.
Envíanos tu AUTORRETRATO CIEGO antes de la medianoche.
_______________________________
2021.11.16
* Día 2 El documentalista casero *
Hoy te pediremos un 10 X 10.
Haz 10 películas, cada una de 10 segundos de duración y cada una siguiendo una de las 10 indicaciones que se enumeran a continuación.
Por favor haz los videos en formato horizontal.
El juego consiste en hacerlos en el orden indicado, sin parar.
No prepares nada.
No ajustes nada.
No te detengas a controlar, censurar o inhibir.
Deja que pase lo que pase.
¿Listo? Vamos!….
1) el interior de tu nevera
2) el interior de tu cubo de basura
3) el interior de tu baño / botiquín
4) debajo de tu cama
5) debajo del fregadero de la cocina
6) la vista desde la ventana de tu habitación
7) el interior de la cesta de la ropa
8) tu buzón
9) tu lugar favorito para relajarte
10) La espalda y el fondo de tu armario
Envía tus videos en * horizontal * antes de las 12 de la noche de esta noche.
______________________
2021.11.17
Día 3 El entorno inmediato – Cartógrafo
Sal a caminar por las calles que estén cerca, fuera de tu casa.
Trata de caminar en círculos alrededor de tu casa.
Esta caminata será más un estudio.
O simplemente puedes caminar por caminos que, aunque estén cerca de tu casa, nunca recorres.
Cuando llegues a casa, dibuja un mapa de tu viaje, a tu manera.
Anota en tu mapa qué pensamientos tuviste y dónde.
Dibuja dónde sucedieron ciertas cosas que fueron inesperadas o sorprendentes.
Puedes «dibujar» tu mapa haciendo una grabación de audio.
Puedes «dibujar» tu mapa narrando el viaje en una nota de voz.
Inventa la tarea a tu medida. Siempre.
Mapa hecho con la mano izquierda ya que la derecha estaba sin uso en esos días.
____________
2021.11.18
Día 4 – Tu ciudad – Grabaciones de campo
En uno de tus viajes por la ciudad hoy, intenta permitir que entren todos los sonidos. Si no tienes un viaje planeado, intenta incluir uno en tu día, solo para este propósito.
Encuentra un lugar para capturar la personalidad sonora de tu ciudad y graba 60 segundos.
Graba sonidos más detallados: los teléfonos son lo suficientemente pequeños como para caber en lugares pequeños.
Envía tus grabaciones etiquetadas con qué es y dónde es, antes de la medianoche de esta noche.
Grabación nº 1. : Metro línea 10. Entre estación Mabillon y Odeon. Paris.
Grabación nº 2. : Bus 27
Grabación nº 3. : Rue du Sommerard, ‘La bandera d’arret d’urgence’. Al lado de Museo de Historia Medieval. Musée d’Histoire Médieval, Paris.
Grabación nº 4. : Con Edilma en la Panadería Vienesa cerca a la Escuela y Museo de Medicina. Antes de entrar a cine a ver la película Memoria.
Grabación nº 5. : Paris, Salle de cinéma. Mk2. Odeón. Film. Memoria, de Apichatpong Weerasethakyul. Primer minuto de la película. Y secuencia después en un parqueadero de Bogotá.
Grabación nº 6. : Salle de cinéma. Mk2. Odeón. Film. Memoria, de Apichatpong Weerasethakyul. Secuencia 2, alarmas de carros en parqueadero de Bogotá.
<<<<<<<<<< >>>>>>>>>>
2022.11.19
* Día 5 – Tu país – Un escritor de cartas *
¿Qué significa ser británico / colombiano / brasileño / otro?
¿En qué país naciste?
¿Por qué país lucharías por defender?
Elige un país hoy para considerarlo como «tu» país.
Hoy te invitamos a escribir una carta a tu país siguiendo los siguientes pasos:
1. Busca un libro. Preferiblemente tu favorito.
2. Toma el libro, una hoja de papel, un bolígrafo y un dispositivo para buscar en Google.
3. Encuentra un lugar tranquilo para escribir.
4. Busca en Google: «generador de números aleatorios”
5. Escribe el número de la última página del libro en el cuadro máximo.
6. Presiona generar.
7. Ve a la página sugerida.
8. Usa la primera palabra, frase u oración para comenzar tu primer párrafo.
Permite que las palabras del libro dirijan tu curso mientras comienzas a escribir una carta a tu país. Moldea las palabras para que puedas escribir libremente, ya que los pensamientos te vienen, espontáneamente, sin inhibiciones.
9. Presiona nuevamente generar. Usa la primera palabra, frase u oración para comenzar tu segundo párrafo. Utiliza lo que te venga a la mente cuando pienses en tus sentimientos sobre tu país. Imagina que estás descubriendo material reprimido en el inconsciente para decidir cómo te sientes realmente por tu país.
10. Repetir
Puedes leer tu carta y enviarla como nota de voz
O envía la carta en sí
O ambos
Envíala antes de la medianoche de esta noche.
<<<<<<<<<< >>>>>>>>>>
Fragmento video. Parte de la transmisión en vivo, por streaming, en diciembre 5 del 2021. Grabado desde la pantalla en Paris a las 20:57:56
<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>
Paris, 20 de noviembre 2021
Queride país del casi-nunca-siempre-jamás:
Soy «una placa fotográfica extremamente sensible. Todos los detalles se me graban de manera desproporcionada en relación al todo de que formarían parte”.
Cuando me encuentro claramente en ese pais que es el mío, que sos vos, una especie de Colombia de lejos que solo puedo observar desde la proyección desterritorializada, desde una tierra sin exuberancias donde tengo los pies justo en este instante en el que escribo, a donde voy y vengo, estoy y no estoy. Estando las plantas tocando múltiples capas de una serie de materiales aislantes que impiden realmente palpar la superficie. Piso de madera, vigas, planchas de estuco y cemento, concreto, brea, hierro, metales, túneles, tuberías, cables, asfalto.
“La dulzura de no tener familia ni compañía, ese suave gusto, como el del exilio, en que sentimos el orgullo del destierro que hace resaltar la voluptuosidad incierta, la vaga inquietud de estar lejos – todo esto yo lo disfruto a mi modo, indiferentemente”.
El país es ese otre, vos, que existe mientras se ejercita eso de estar inventándole, se compone en su mayor parte del territorio de ríos que se parecen a serpientes en movimiento entre una masa viva y ruidosa de múltiples organismos entrelazados donde predominan los verdes a la luz del sol con sus abundantes lluvias.
Me despido, es invierno, salió el sol, salgo a pasear con vos en los pensamientos. Estaré esperando una respuesta.
Paula
Interpretado por Leopolda Rojas para transmisión en Viva the live. Radio Europa Brega Parque. Captura de pantalla desde Paris el 5 de diciembre 2021
<<<<<<<<>>>>>>>>>>>
Se puede ver y escuchar también en Youtube desde el minuto 1:49:29
Leída por / read by / Leopolda Rojas
Letter to the country / Carta al País/
Paula Velez
En ese enlace de Youtube se puede ver la transmisión completa con todes les participantes.
#RadioEuropaBregaParque es un proyecto de @nuevevoltios @iamzuuk y @ladafavelinha apoyado por el British Council Digital Collaboration Fund que ayuda a las asociaciones culturales en el Reino Unido y en el extranjero para desarrollar formas de colaboración digitalmente innovadoras.
#digitalcollaborationfund Texto: @produccionestribilin
Link para inscripciones en bio de IG Nueve Voltios
https://www.nuevevoltios.net/radio-europa-brega-parque-9v
Posted on 05/12/2021 por ciruela
0