2005/12/02 CPPP. Campamento Para Presentaciones Públicas. Platoniq.

Posted on 02/12/2005 por

0



CPPP. Campamento para presentaciones públicas. por Platoniq
La idea es recuperar el espacio público como lugar de debate y participación por parte de los ciudadanos.




txt : El campamento es una herramienta dirigida a colectivos y agentes culturales y/o sociales para hacer transmitir discursos e ideas, realizar muestras, jornadas, conciertos y eventos de varios tipos de forma autónoma, sin tener que contar con espacios privados o institucionales que pudieran condicionar a nivel de espacio o contenidos.
El diseño y la construcción del campamento se hará con alumnos de la Univaersidad de Antioquia dentro del marco de un taller.
El campamento pretende reivindicar la utilización del espacio público más allá de la simple circulación, a la que actualmente parece restringido, y recuperarlo como lugar de debate y acción política por parte de los ciudadanos.

Asimismo promueve la utilización de los medios de comunicación al alcance como herramientas que funcionen en doble vía y permitan la mayor difusión posible de los contenidos.
El proceso de diseño y la construcción misma se realizará, en la medida de lo posible, con herramientas libres (copyleft, dominio público) y materiales reciclados/reutilizados/recuperados, pocos recursos económicos y mucho aprovechamiento de tecnologias low tec.
Los contenidos presentados en la acción de presentación del proyecto, están relacionados con la escena de la cultura libre, los medios digitales independientes y las comunidades en red ecistentes en Medellín. Las presentaciones corren a cargo de los mismos miembros de los colectivos y se dirigen al público que transite por la plaza que ocupa el campamento y al público reunido a través de las estrategias de comunicación que se desarrollarán en el taller previo.

Al final no se consiguieron materiales para reutilizar. La idea de Ignacio era conseguir cajas de gaseosa para que la gente se sentara y para hacer el estrado del campamento. Pero en Medellín es mucho más dificil conseguir material así en gran cantidad, porque el sistema de reciclaje artesanal funciona mejor que cualquier sistema industrializado. Los recicladores aprovechan todo material. Las cajas de gaseosas se utilizan una y otra vez hasta que se destruyen, tienen valor comercial para los recicladores.
Entonces pedimos a industrias Estra que nos prestara las cajas. Nos prestaron muchas y las transportaron desde la bodega hasta la universidad y luego las volvieron a llevar todas.

CPPP / Medellín
Preparando, montando.

susana promo
Susana Noguero
IMG_3436
Ignacio García y Juliana Restrepo
CPPP / Medellín
Luis Perez
CPPP / Medellín
Ricardo Duque
IMG_3458
Foto Felipe Rubio
rubio estampa
Foto Pabla
CPPP
CPPP
Vj set Paula Vélez con Resulume y PC portatil prestado, GladKazuka set.
CPPP / Medellin
CPPP
Universidad de Antioquia
CPPP
Susana, Ignacio, Ricardo
links
http://www.platoniq.net/fcppp.html
http://platoniqenwikipedia.wikispaces.com/Fernando+del+Moral
http://www.mediateletipos-retrospecta.net/archives/822
http://www.radiocapsula.org/2005/12/01/evento-campamento-para-presentaciones-publicas-en-medellin/