Huertas y compost en Rincón

Posted on 19/07/2009 por

0



Estuve un mes de julio investigando sobre las huertas, talleres sobre compost y otros proyectos de organizaciones que vinieron al Rincón del Mar a implementar prácticas.

Encontré el de las huertas hechas en camas de cañabrava. El suelo de arena es muy salado para cultivar leguminosas, frutas, verduras. Así que en camas levantadas del suelo es posible tener su pequeña huerta para la alimentación de la casa.
Lo que yo noto con todas estas iniciativas es lo dificil que es que perduren. Para poder hacer que perdure una práctica de huerta en una casa del rincón del mar, pienso que hay que poner en práctica la reproducción de semillas que en un principio hagan parte de la alimentación tradicional de la comunidad caribeña.

Huerta en cama de caña brava

Aquí un compost abierto, al sol. Suele no ser la mejor idea, pues lo que ocurre es un proceso de descomposición aeróbica.

Compost, antes de cubrir los residuos con hojarasca

Esta compostera rústica la hicimos Germán Cañellas y yo, con otro chico y dos niñas de la mariamulata. Después de tres meses se veía muy bien, aunque un poco descuidada por faltar cubrirla con hojarasca picada.
Compostera, va muy bien. 3 meses.

Otra huerta. Gracias a los talleres de la ONG que pasó por allí.

Todo este trabajo en el rincón del mar lo he venido documentando vagamente en el siguente blog: laborincondelmar ; otro de mis proyectos a los que les pongo mucha emoción.

Etiquetado: , ,