
IGNORANCIALA es un ensayo en construcción intermitente para aprender y desaprender sobre arte, por medio de ejercicios simples y sencillos basados en rastrear, husmear y conversar con artistas (y no artistas) sobre sus procesos, sus alteregos, sus gustos tontos.
Este proyecto es un perro que se muerde la cola, torpe y ambiguo. Un proyecto en el que trabajamos desde intuiciones, circunstancias, visiones, espejismos y mentiras.
laignoranciaunplacer@gmail.com
Jaime Carmona Múnera.
Alejandra Jaramillo Paba.




Después de que Jaime y Alejandra hicieran la Residencia Prosopagnosia en la que felizmente participé, aunque haya quedado con las ganas de haber podido dedicarle mas tiempo, se lanzaron en la publicación de un libro que salió en marzo 2021.
Aquí una copia de una parte del mail cuando nos comunicaron la intención de hacer la publicación:
Les escribimos con la intención de contarles que tenemos entre manos la publicación de un libro de la Residencia Prosopagnosica. Esta publicación es un ejercicio de traducción que busca dar una existencia material a las lógicas del Instagram. Es un juego editorial que busca poner a conversar dos posibilidades del consumo y circulación de imágenes y contenido, así como poner en evidencia las formalidades materiales de lo que aparentemente no ocupa nada; es un intento formal de reinterpretar las particularidades conceptuales de procesos mixtos que se mueven en lo inmaterial para crear un objeto que los traslada a su opuesto.
En ignorancia.la hemos pensado el internet como un espacio lleno de posibilidades, algo que nos ha permitido acercarnos a personas con las que hemos querido trabajar y que si no fuera por las dinámicas que permite el internet no podríamos habernos acercado, nos gustan los tiempos que las redes permiten: lo intermitente, lo congelado, lo que se borra. No obstante, se nos hace irresistible el dar materialidad a lo que ha sido el resultado de estas interacciones y construir una pieza que sea una reflexión de la imposibilidad del retorno a lo análogo, un intento de traducción de los gestos fluidos en la red a lo permanente del objeto, la suma de imágenes como capas y la contraposición del espectador que carga el peso de esta pieza vs el que lo contiene en su dispositivo móvil.
Para esto, hemos presentado al proyecto una Beca de Publicaciones para medios especializados ofrecida por la Alcaldía de Medellín y hemos resultado ganadores. Esto nos pone muy contentos y a la vez en aprietos, porque tenemos poco tiempo.
Les escribimos entonces para preguntarles si por alguna casualidad tienen los archivos que utilizaron en sus residencias (si no están completos igual nos sirven muchisimo), además para invitarlos a escribir alguna pieza corta como complemento a sus proyectos, o textos que se relacionen con lo que exploramos, tambien necesitaremos un perfil resumido sobre cada uno de ustedes y su trabajo.
La idea es tener esta publicación lista para las primeras semanas de diciembre y el plan es hacerles llegar a los lugares distintos donde ustedes se encuentren.

aquí algunas imágenes de esta publicación, porque no sé si esté autorizada a compartir el .pdf




























Posted on 09/03/2021 por pBp.paula
0