
(english and spanish post)
Este post es un pequeño reporte sobre la participación de AETHER9 en el Festival Internacional de la Imagen de Manizales, en abril del 2008.
En esta ocasión estuve a cargo de la organización de un workshop (taller) y de la parte en vivo del performance. La mayoría de las presentaciones de AETHER9 en festivales, galerías, eventos, se hace con la participación de los integrantes del grupo que transmiten desde locaciones distantes, remotas del planeta. Y siempre, en el lugar del evento, en vivo, hay alguno de los integrantes que por ubicación geográfica es a quién le corresponde hacer una transmisión pero con un set real, visible por un grupo de espectadores presentes en el lugar. En este caso fué en Manizalez donde me correspondió el papel de hacer el montaje en vivo.
Carta postal sacada de fotograma de los ensayos en Medellín antes de viajar al festival.
Y aquí un ensayo con el músico, video sin sonido:
Fué una experiencia muy buena en la que coincidió un cronograma de fechas muy seguidas de performances de AETHER9 y el hecho de participar en un festival que tiene tanta importancia en Colombia donde vienen proyectos actuales, muy bien escogidos dentro del panorama artístico contemporáneo, es muy estimulante.
En esos días el cronograma de actividad fué intenso y nutritivo. Primero, el miércoles 16 de abril a las 12am. Estuve entre cables y adecuación de la sala para el workshop y el performance del día siguiente, participando en lo que se llamó:
«Sandbox». VjTheory international streaming meeting. Una discusión internacional en línea entre varias personas ubicadas en: Vancouver, Montreal/Boston, London /Falmouth/Portugal,Norway / Denmark entre otros.
Los temas fueron:
1. Mapeo psico-geográfico (físico en el espacio, cuerpo, ciudad, etc) del performance dentro de la red del performance.
2. Consciencia colectiva a través de la red- mentes y cuerpos grabados, transferidos, intercambiados, explorar esas experiencias y narrativas implícitas en las tecnologias aplicadas.
3. Estamos en posición para considerar una nueva noción de networked performance.
4. Cuál es nuestra definición de «networking» diferente de la que tienen grupos como Turbulence y otros?
Entre otros temas que se cruzaron con todo lo que AETHER9 ha venido trabajando desde el comienzo.
Luego llegó el jueves 17 de abril en el que desde las 2 pm hasta las 5pm se hizo lo que llamé un AETHER jam session (mini-workshop), participamos:
Paula Vélez, Workshop and transmission; Audrey Samson, transmision from Rotterdam, Lucy and The League of Imaginary Scientists, transmission from Los Angeles.; Manuel Schmalstieg, transmission from Geneve, Suiza. Boris Kish (script Geneva).
That day, some of the AETHERnautes where connected to explain on line the use of the patch and make some test during a workshop that was really a mini-workshop.
It was very difficult to for me to manage it because there where a lot of things to take care: the multi-chat conference in skype, the needs of real participants like install stuff in their computers and explaining the way we use it in AETHER, two proyections at the same time… and in the place we were. We didn’t have a lot of time eather.
Anyway I found it was very interesting and succesful, and i loved the way The League of imaginary scientist partcipated this time.
You can get a look here:
Este workshop fué bastante divertido dentro de lo caótico, pero se logró el objetivo y todos pudieron instalar el software, ensayar el patch, jugar un poco y descubrir lo complejo que resultan las conversaciones multi-layers para fabricar guiones entre varias personas de distintas nacionalidades en distintas lenguas. Haber podido hacer una pequeña sesión de taller sobre la forma como AETHER9 trabaja en red y el uso del software fué en definitiva clave para lo que siguió.
Inmediatamente después de terminado este taller siguió el performance de AETHER a las 6pm. Duró 45 minutos que siento fueron largos por la incomodidad de la sala. El público no podía casi entrar, sentarse, y por cosas de disposición del espacio y el tiempo era dificil hacer una exposición general del sistema. No hubo quién, de los organizadores del festival, que presentara el proyecto a manera de introducción. Creo que eso faltó para hacer el performance más accequible a quienes podían no entender muy bien el formato. Por fortuna hubo el workshop antes.
AETHER LRRH PERFORMANCE. Inspired in Little Red Riding Hood story, the group of aethernautes did performe again, this time transmitting live, a free interpretation of this famous and original story by Charles Perrault. The performance toked place in Alianza Francesa, as part of Festival de la Imagen. This transmision have been also watched from others computers around the net in the link normally use by AETHER to transmit.
AETHER team in Colombia with the audience at the Festival was:
Live location at Manizales: Paula Vélez. (sound streaming, cámara), the wolf: Gregorio Gómez. (a.k.a gladkazuka. music performance), Camera and transmision assistant: Natalia Valencia
Remote AETHER performers were:Christiaan Cruz, (shadow puppeteer, Yorba Linda, California); Audrey Samson (webcam orchestration, Rotterdam transmission); Judy Nylon (New York, transmission and doll house). Chloé Cramer (Script, transmission from Brussels); Laure De Selys (Transmission); Boris Kish (Script, Geneva transmission); Manuel Schmalstieg (Programming, Geneva transmission), The League of Imaginary Scientist. (FlipBook program, Los Angeles)
download audio by Gladkazuka (Manizales Fest): CLIC../
De todas formas, la transmisión, la proyección y el performance del músico estuvo excelente, GLADKAZUKA improvisó la banda sonora personificando además al lobo. El cuento, una interpretación libre de la célebre historia original de Charles Perrault, Caperucita Roja. LRRH (Little Red Riding Hood)
Más abajo, en la parte del post en inglés están los links para descargar videos originales y el audio de la improvisación de Gladkazuka, inédito.
Luego, esa misma semana, estuve a cargo de la clausura de la muestra de arte sonoro del festival, en el Teatro los fundadores. Pero a esto hago referencia en otro post de este blog: POST
Por último, en esa intensa semana, AETHER9 participa también con LRRH Little Red Riding Hood (sábado 19/04) en el Mapping Festival de Suiza. Esta vez el set en vivo les correspondió a quienes estaban en Suiza, pero al estar yo en un hotel de manizales, armamos el set de transmisión en uno de los espacios comunes donde más de un huesped pasaba topándose con el cablerío y un par de lobos abatidos en el piso entre plantas del jardín del hotel y una silla. Salió muy bien la transmisión desde el hotel y el performance en Suiza con la banda de músicos «Bliscappen Van Maria«, estuvo de lujo.
El Lobo en los corredores del hotel.
Un ensayo antes del performance en la habitación del hotel. Se ve el baño y la cama.
Los participantes esta vez fueron:
Set en el Mapping Festival, Suiza: Boris Kish (actor y video operador) y Manuel Schmalstieg (video operador, streaming)
Participantes remotos:
Chloé Cramer (Bruselas, video operador), Laure de Selys (Bruselas, chica webcam), Christiaan Cruz (Yorba Linda, USA; video operator), Judy Nylon (NY, USA; Doll House transmission), Audrey Samson (Rotterdam, NL; webcam management), Paula Vélez (Manizales, CO; video operator, transmision), Natalia Valencia (asistente camara), Gregorio Gómez (lobo1), Leonardo Gonzalez (lobo 2).
Live audio: Bliscappen van Maria (en locación, Mapping Festival, CH)
Desarrollo del guión: Chloé Cramer y el grupo Aether.
HTML/PHP/max/jitter desarrollo: Manuel Schmalstieg
From the Hôtel at Manizales I have transmit as a remote AETHERnaute to the performance we did at MAPPING FESTIVAL in Suisse.
download video (at Mapping Fest): CLIC/
download full audio. Bliscappen Van Maria LIVE (at Mapping Fest):CLIC/
Posted on 25/04/2008 por pBp.paula
0